Frase de la semana

El blog no debe ser un recurso vano para el ego, tiene que servir para desahogarte y para crear cosas, ya sean del gusto general o no.

‡ Alexander Strauffon ‡

Acerca de este Blog

algunos derechos reservados
Creative Commons License

Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

Tema Burg: Atlantia

0 opiniones
hoy mientras empezaba a transferir unos archivos entre equipos (las dos con Ubuntu) y después de instalar Burg, el gestor grafico para el arranque de Grub2.

este tema esta basado en el ultimo álbum del grupo madrileño de heavy metal Mägo de oz, Atlantia:

imagen
about 


Descarga e instalación:


(nota las líneas que empiezan con # deben ser ejecutadas como administrador [sudo *instrucción*])
lo primero que tenemos que hacer es actualizar a grub2:
# apt-get install grub2
con esto ya tendremos instalado el cargador grub 2, ahora procederemos a instar burg y sus complementos necesarios; primero tenemos que añadir el repositorio:
para Karmic y Lucid:
# add-apt-repository ppa:bean123ch/burg
# apt-get update
Distribuciones anteriores:
# add-apt-repository ppa:bean123ch/burg
$ gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 55708F1EE06803C5gpg –export –armor 55708F1EE06803C5 | sudo apt-key add
# apt-get update
ahora instalamos Burg:
# apt-get install burg burg-emu burg-pc burg-themes-common burg-common burg-themes
Nos saldrá en la terminal:
 
Pantallazo-kaos64 No escribimos nada en la línea azul, pulsamos la tecla "flecha abajo", se pondrá en rojo "aceptar" y pulsamos la tecla "Enter".
Nos saldrá una nueva pantalla:
En la línea en azul nos debe salir escrito "quiet splash" pulsamos la tecla "flecha abajo", se pondrá en rojo "aceptar" y pulsamos la tecla "Enter".

Pantallazo-kaos64-1Nos saldrá una nueva pantalla: 
Que nos avisa que debemos de instalar grub en en el disco (si tenemos más de un disco duro) donde tengamos el MBR y si no sabemos seguro donde lo tenemos marquemos todos. Pulsamos la tecla "flecha abajo", se pondrá en rojo "aceptar" y pulsamos la tecla "Enter".

Pantallazo-kaos64-3 Nos saldrá una nueva pantalla donde seleccionaremos el disco:
En mi caso sólo tengo un disco duro (/dev/sda) por lo que sólo tengo que marcar éste (con la barra espaciadora)  y se pondrá un asterisco entre los paréntesis (*).
Si tenemos más de uno pulsamos la tecla "flecha abajo" para desplazarnos por las líneas. Cuando tengamos marcado el adecuado o todos si no estamos seguros, pulsamos la tecla "Enter".
Ya tenemos burg y algunos temas instalados.
Guía de instalación vía: Ubuntu-guía

ahora descargamos el tema Atlantia de:
o con el comando
$ wget http://descargas.ka-plum.co.cc/Atlantia.tar.gz
navegamos al directorio en donde lo descargamos (si usamos wget nos saltamos este paso)
lo descomprimimos y  hacemos
# nautilus /boot/burg/themes/
ahora copiamos la carpeta “Atlantia” a la carpeta que se acaba de abrir, acto segido cerramos y escribimos en la consola:
# update-burg
con esto solo nos queda seleccionar el tema, para eso reiniciamos, en cuanto se cargué el burg presionamos F2 y elegimos “Atlantia” de la lista que se despliegue

ahora hemos terminado, pero también pueden presionar F1 para ver las opciones disponibles

Testimonio de que Windos es mejor que Ubuntu

1 opiniones
¿Por qué Windows es mejor que Windows y Linux al mismo tiempo?
Les explicaré mi por qué.

No soporto instalar Ubuntu; me distraigo jugando jueguitos o navegando por internet, ya que Ubuntu puede ser utilizado desde el CD mientras se instala. ¿Como esperan entonces que yo me concentre en el instalador? ¿por qué no basarse mejor en un instalador de texto, como el de Microsoft Windows?

Otra cosa que no soporto de Ubuntu son los llamados "repositorios"; son algunas direcciones web especiales que nos abren la posibilidad para navegar por un mercado negro de aplicaciones instalables desde internet, es decir, ¿como quieren que coleccione discos de programas de ésos que solo utilizo una o dos veces?

No puedo entretenerme escogiendo que drivers debo o no utilizar porque Ubuntu los escoge por mi... vaya, que es este sistemita ¿eh?... lo único que falta es que se actualice sin mi consentimiento, ¿verdad?

Pero aún hay más por criticar de éste sistema operativo... ni siquiera se acerca a windows respecto a los antivirus... ¡Ubuntu no tiene antivirus! ¿qué seguridad me da eso, además de tener que darle permiso a todos los programas que se quieren instalar? Pero bueno, no me sorprendería, cuando consideramos que nadie crea virus para Ubuntu porque cas nadie utiliza ubuntu. 

Lo peor que he encontrado se encuentra en todo lo referente a los programas. El hecho es que los programas de Ubuntu se comunican y comparten mutuamente como amigos, así que solo debo poner la poca información que me pidan, una sola vez. Osea, perdón, pero eso es de chismosos.

Y no solo eso, oh no... el colmo es que yo debo decirle al sistema -con un par de clics- si debe descargar las actualizaciones en lugar de actualizarse automaticamente, como lo hace mi windows bista; el colmo sería que pidiera permiso para reiniciarse después de "actualizar".

Además, Ubuntu explota mi equipo, ya que nisiquiera lo reinicia automaticamente cuando instalamos una aplicación. ¡Necesita un respiro después de instalar un programa de 5 Megabytes, por favor!

Pero eso no es todo. ¡Ubuntu me ofrece la capacidad de acceder a mis archivos almacenados en Windows, aunque windows no pueda iniciarse con un inconveniente! Osea, ¿solo se mete a Windows porque yo se lo pido? Eso me suena a las prostitutas y matones, que hacen lo que uno les pida a cambio de algo, pero en éste caso, a cambio de presumir que puede hacer cosas inmorales ante nosotros, como permitirme explorar los archivos de mi Windows. ¡la seguridad de mi windows no se viola ni se cuestiona, jamás!

Pero la intromisión de Ubuntu es infinita, ya que nuestros datos pueden conservarse aún al cambiar a otro sistema operativo o a otra versión de Ubuntu, ¿cuando mis datos ultrasecretos estarán seguros de ésos ladrones que se interesan tanto en mi música descargada y en los libros descargados que tengo? ¡Tengo tanto que esconder! y de seguro que tú también (¡es que cifrar es taaaan dificil!); además, este sistemita entrometido me da la posibilidad de importar datos desde windows, ¡como si fuera poco su entrometimiento! Osea, si la decencia de Windows no hace eso, es por alguna buena razón moral, ¿no? ¡pero Ubuntu no se basa en buenas razones, sino en en el interés de meterles sacarnos provecho de alguna manera con su monopolio, al poner su sistema por defecto en algunas computadoras Dell! Obviamente, Windows es mejor que Ubuntu. De Hecho, aunque GNU/Linux y Ubuntu se fusionaran, Windows sigue siendo mejor.

Afortunadamente, estamos libres de Ubuntu y GNU/Linux gracias a la casi-nula aceptación de éstos sistemitas en teléfonos móviles, OLPCs, Supercomputadoras y sistemas informáticos bancarios de alta seguridad. 

Mientras tanto, seguiré entreteniéndome con mi regedit y con el consuelo de que utilizo el sistema operativo más utilizado, que además no es necesario instalar, porque ya viene con mi equipo... ¡mi windows piensa en todo!, ¡hasta se compra solo porque obviamente adivina que lo voy a comprar!

via ubuntu-es.org gracias a

Oda al koala karmico

0 opiniones

image en entradas pasada comentaba que instale Ubuntu Karmic Koala (9.10) en versión netbook, si bien esta versión esta diseñada para las netbooks con pantallas de 9 pulgadas aproximadamente carece de un desktop tiene un magnifico  administrador de aplicaciones al inicio le cual resulta muy eficiente con iconos extra grandes y completamente personalizable, si bien canonical había prometido un inicio de 5 segundos en mi Hacer Aspire une con un Intel atom @ 1.66 GHz y 1 Gib en RAM tardo alrededor de un minuto, pero atribuyo esto a que durante la instalación se encripto totalmente la partición pero apaga mas rápido que pronto, lo único difícil del cambio entre windos y Ubuntu fue en parte acostumbrarse a los comandos diferentes de la consola y algunas cosillas mas de interface, pero con un poco de practica es fácil de dominar, la otra  es que muchas aplicaciones que uso cotidianamente (como el WLW y el visual c++)no corren sobre Linux, y no he logrado simularlos con wine. sin embargo con unas cuantas modificaciones de estilo mas al propio koala y unos cuantos al grub2 y queda a punto, al rato que termine de descargar mi beta de office 2010, les pongo unas screensohts

 

ya con el koala instalado y la modificación de estilo de mi Xp. esta netbook esta mas que genial.

Blog Widget by LinkWithin