Frase de la semana

El blog no debe ser un recurso vano para el ego, tiene que servir para desahogarte y para crear cosas, ya sean del gusto general o no.

‡ Alexander Strauffon ‡

Acerca de este Blog

algunos derechos reservados
Creative Commons License

Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

Mi utopía

3 opiniones
Mi utopía:




Cuando estoy frente al pc soy alguien diferente, el hambre y el sueño parecen desaparecer motivados por el afán por el deseo, son remplazados por la sed, esa sed que el agua no sacia, esa sed, la que solo un navegador parece poder complacer.

Cuando estoy frente al teclado, frente al promt, frente a esa pantalla de magnificas letras blancas sobre negro, todo parece desaparecer. Cualquier problema parece ajeno a mí.
Nada parece importarme los problemas cotidianos desaparecen perdidos en un interminable mar de unos y ceros.

Aquí, aquí es el lugar donde puedo revelar mi verdadero yo sin temor a ser juzgado, sin temor a los demás, pero también puedo ocultarme tras una mascara, una mascara de fortaleza, una mascara de frialdad; esa mascara, la mascara que me aleja de la realidad, me aleja pero se convierte en mi realidad.

Al final esa mascara de mescla con mi realidad para formar mi yo supremo, un ser fuerte, justo y sereno que habita en el infinito mar de conocimientos.

Ese mar, el que todos conocemos y deseamos un mar donde no existen diferencias de rasa, religión o sexo, incluso los problemas de peso y altura desaparecen. Todos somos iguales.

Todos los problemas parecen extinguirse por una meta común.

Esta es mi ciudad utópica, en la que nadie muere pues deja su conocimiento y su alma por el bien de la comunidad.

Esta, mi ciudad solo es interrumpida por las fallas de electricidad pero siempre existe la posibilidad de retornar; esa posibilidad infinita es la que me nutre, la que me impulsa y la que me hace deseoso de aprender más.


Mientras tenga in modem y un teclado nadie puede pararme, soy invencible.


Juan Orozco
08-09-09

la borra del cafe

0 opiniones

durante esta semana en la que estube asistiendo a los cursos de nivelacion intersemestre de matematicas encontre la seccion de literartura en la biblioteca del ceti, despues de revisar un rato los libros que se ofrecian ahi me desidi por uno de mario benedetti especificamente la borra del cafe, al principio la forma de escribir de mario puede ser un poco confusa, pero atraves de las paginas vamos entendiendo e interpretando mejor los simbolos plasmados por el escritor, en este libro benedetti nos relata la historia de claudio un chico boliviano comun y de como los cambios de casa y porque no decirlo, la muerte van influyendo en su crecimiento, es un buen libro pero maneja un repertorio de metaforas un poco complicadas (almenos para mi).

al principio no entendi exactamente el significado de los simbolos plasmados en la obra mas sin embargo no estuve muy alejado de la realidad. si les gusta leer les recomiendo este libro, y si todavia no les convence pueden leer esta reseña
Blog Widget by LinkWithin